¿Sabías que Alekséi Pázhitnov programó el famosísimo Tetris en un ordenador Electrónika 60 en una sola tarde? ¿Que Mario Bros. hizo su primera aparición en el mercado de los videojuegos como un personaje secundario del mítico Donkey Kong? ¿O que Pac-Man se vio obligado a modificar su nombre original -Puck-Man- para evitar las bromas fáciles y obscenas que se podrían producir al asociar la palabra japonesa puck con la palabra inglesa fuck?
Este libro te propone un recorrido por los 150 principales videojuegos de siempre, auténticas obras maestras de su género. Un viaje adictivo por los juegos más laureados de todos los tiempos desde su nacimiento, en la década de los cincuenta, hasta la actualidad.
Anécdotas, curiosidades, datos desconocidos sobre su creación, jugabilidad, gráficos… Redescubre en este libro sobre videojuegos todos aquellos títulos que te han mantenido horas y horas pegado al sillón de casa y adéntrate por primera vez en un mundo que siempre has querido conocer.
Descarga una pequeño adelanto del libro AQUÍ
DESCARGA TU LIBRO GRATUITAMENTE
Actualmente el libro "150 VIDEOJUEGOS a los que tienes que jugar alguna vez en la vida" está disponible gratuitamente en formato electrónico. Puedes conseguirlo en esta web.
El principal propósito de este sitio es facilitar a los lectores del libro "150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida", el acceso a videos sobre los videojuegos tratados para que de esta forma puedan tener una idea más aproximada de las características de cada título, de sus cualidades técnicas y de su forma de juego.
En la sección videos podréis encontrar antiguos anuncios, trailers, introducciones, juegos completos y alguna que otra curiosidad.Además, también hay una sección con un listado de videojuegos que finalmente no fueron incluidos en el libro por diferentes razones, pero entre los cuales se encuentran obras de una calidad extraordinaria.
Y si aún no tienes el libro pero crees que te puede interesar, también encontrarás información sobre él en esta web, e incluso podrás descargarlo gratuitamente sin salir de casa.
Si quieres contactar con el autor para comentarle cualquier cosa que se te ocurra puedes escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: